OFICIAL: Munir llega cedido al Valencia
-
A Munir le seduce venir al Valencia pero quiere minutos
-
Sus primeras declaraciones
-
Todos los datos del fichaje de Munir
El Valencia Club de Fútbol ha hecho oficial el fichaje de Munir El Haddadi. El delantero procedente del FC Barcelona llega en calidad de cedido con una opción de compra por parte del club valencianista de 12 millones de euros. El viernes el Valencia consiguió el "sí" del jugador y durante el pasado fin de semana ha estado negociando el conjunto azulgrana todos los términos de la negociación que se cerró el lunes y ya es oficial.
La oferta del cuadro de Ayestarán sedujo al joven atacante que ya se había decantado por la propuesta de Vigo hasta que le llegó la opcion de recalar en la capital del Turia.
El delantero procedente del club catalán ya hapasado la revisión médica en Madrid,dónde está concentrado con la Selección Sub-21. El punta llegará en calidad de cedido con una opción de compra por parte del club valencianista por una temporada. El futbolista llegará cedido con una opción de compra de 12 millones de euros y sin opción de recompra por parte del FC Barcelona.
Acaba contrato en 2019
El conjunto culé estuvo hasta última hora intentando quedarse una opción de recompra como hizo con Dennis Suárez, pero la apuesta del Valencia es firme. De hecho, los datos que arroja el fichaje lo son. Si el conjunto de Mestalla se lo quiere quedar abonará 12 millones de euros y, a poco que juegue bien lo hará. No en vano, Munir, acaba de renovar su contrato hasta 2019 con el FC Barcelona. En la actualidad el hispano-marroquí cobraba un millón de euros anuales, cifra que verá ostensiblemente mejorada en el conjunto de Mestalla si firma un contrato de traspaso. Su cláusula de rescisión es de 60 millones de euros.
El Barcelona, eso sí, informan desde la Ciudad Condal, que tiene un derecho de tanteo para una futura venta.
Cambio de cromos
Cambio de cromos entre el club de Mestalla y el Barcelona. La llegada de Munir a la delantera valencianista viene provocada por la salida de Paco Alcácer el equipo catalán. Además de la oferta del Valencia, el delantero de origen marroquí contaba con el interés de otros equipos como por ejemplo, el Celta de Vigo. La oferta del cuadro de Ayestarán sedució al joven atacante que ya se había decantado por la propuesta de Vigo hasta que le llegó la opcion de recalar en la capital del Turia.
El futbolista, nacido en Madrid en 1995, llegó al cuadro blaugrana en categoría juvenil. En 2014 Luis Enrique decidió que Munir formara parte de la primera plantilla barcelonista. A pesar de que su rendimiento cada vez que ha salido ha sido bueno, nunca ha conseguido ser una pieza importante, debido fundamentalmente a la competencia a la que ha tenido que hacer frente. El delantero ha conseguido anotar 12 goles en los 52 partidos que ha disputado con el Barcelona, casi todos saliendo desde el banquillo. A pesar de su juventud, el jugador ha sido internacional absoluto con la Selección Española en una ocasión.
COMUNICADO OFICIAL | @Munirhaddadi, #ElNou9 https://t.co/jS8PBNzUEx pic.twitter.com/ghEbeVGw43
— Valencia CF (@valenciacf) 30 de agosto de 2016
Comunicado Oficial | Munir
"El Valencia CF quiere dar la bienvenida al delantero internacional Munir El Haddadi como nuevo jugador del club tras alcanzar en el día de hoy un acuerdo con el FC Barcelona para su cesión hasta el 30 de junio de 2017. Dicho acuerdo incluye una opción de compra para el Valencia CF ejecutable a final de temporada. Munir lucirá el dorsal número nueve.
El nuevo fichaje del Valencia CF, Munir El Haddadi, se convierte en un importante refuerzo para la delantera del conjunto de Pako Ayestarán. Y es que el joven ariete es, hoy por hoy, una de las jóvenes promesas y grandes talentos del fútbol español que debutó en el FC Barcelona con tan sólo 18 años en el primer partido de la Liga 2014-15, además como titular, y en el que marcó un gol en el triunfo de los azulgranas por 3-0 ante el Elche.
Con este debut en el campeonato español se convirtió en el jugador más joven del Barça en anotar en la primera jornada de Liga, con sólo 18 años y 357 días. Pero su progresión deportiva fue meteórica y, días después, el 17 de septiembre de 2014, debuta como titular en la Champions ante el Apoel FC y le anulan un gol, siendo sustituido en la segunda mitad por Sandro en el minuto 77.
Nacido en El Escorial el 1 de septiembre de 1995, Munir es de padre marroquí y madre española y ya sabe lo que es debutar con la selección española absoluta con Vicente del Bosque como técnico. Lo hizo con 19 años y 7 días en un partido clasificatorio para la Eurocopa de Francia 2016 ante Macedonia en el Ciutat de Valencia tras sustituir a Koke en el minuto 77. En categorías inferiores ha sido 10 veces internacional con la Sub 21 con la que ha marcado 5 goles, y tres veces con la Sub 19 y dos goles.
En su paso por el primer equipo del FC Barcelona, Munir ha jugado 45 encuentros oficiales (26 de Liga, 7 de Champions, 8 de Copa del Rey, 3 de Supercopa de España y 1 del Mundialito de Clubes) en los que ha anotado 10 goles y dado 10 asistencias. Y en su palmarés ya ha conquistado con el FC Barcelona una Champions, dos títulos de Liga, dos de Copa del Rey y dos Mundialitos de Clubes, y un trofeo de la UEFA Youth League con el juvenil azulgrana en un torneo que fue el máximo goleador y asistente."
Obviamente, el FC Barcelona también ha hecho oficial la cesión, dejando claro que se guarda un derecho de tanteo en una futura venta pero no una opción de recompra.
Acuerdo con el Valencia CF por la cesión de @Munirhaddadi https://t.co/kst7gsmHry pic.twitter.com/PYeU3hXmaM
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 30 de agosto de 2016